Pirámide de la Alimentación Saludable
La pirámide de la Alimentación Saludable es una guía dietética que pretende orientar a la población de forma sencilla. Se recalcan en ella: la variedad, la proporcionalidad y la moderación. Los alimentos están distribuidos por grupos de contenido nutricional similar. La ubicación y el tamaño sugieren la proporción en la que debería ser consumido cada alimento, respecto a otros grupos alimentarios. Y como decía el gran nutricionista Grande Covián: ‘Comer bien, es comer un poco de todo y mucho de nada’.

Agua
El agua es un nutriente no energético, esencial para nuestra vida. Nuestro organismo sufre una continua pérdida de agua por la respiración, sudoración, orina y heces, que está valorada aproximadamente en 2,5 litros. Para restablecer dichas pérdidas, necesitamos aportar agua principalmente a través de los alimentos (frutas, verduras…) y las bebidas (agua, zumos de frutas…).
Cereales y derivados + patatas
4-6 raciones al día. Son la base de nuestra alimentación. Nos aportan fundamentalmente carbohidratos que son nuestra principal fuente de energía y fibra.
- Prohibidos para las personas celíacas: Trigo (Espelta, Kamut), Cebada, Triticale, Avena, Centeno y Malta. Pastas italianas y sémola de trigo. Pan y harinas de trigo, cebada, centeno, avena o triticale.
- Permitidos: Patata, Arroz, Maíz, Tapioca, Mijo, Sorgo, entre otros. El colectivo celíaco encuentra sus mayores dificultades y miedos en este apartado. El gluten limita la variedad de cereales cuyo consumo es apto y los alimentos especiales sin gluten tienen precios elevados. Es por tanto habitual que se de un bajo consumo de carbohidratos complejos.
Frutas, verduras y hortalizas.
Son buena fuente de agua, vitaminas, minerales y fibra. Consumo diario: 3 frutas (al menos un cítrico) y 2 verduras u hortalizas (al menos una cruda).
Aceite de oliva
Alimento 100% graso. Su consumo debe ser moderado, por su alto valor energético.
Leche y derivados
2-4 raciones diarias. Son fuente excelente de calcio.
Legumbres y frutos secos
Origen Vegetal
Huevos, pescado y carne
Origen Animal 2 raciones al día. Nos aportan principalmente proteínas.
Ocasional – Alimentos superfluos
Alimentos Superfluos. Nos aportan calorías vacías, es decir, son altamente energéticos pero no nos aportan nutrientes esenciales para nuestro organismo (Ej. Bollería sin gluten, refrescos, snacks)